LITIGIOS COMPETENCIALES EN MATERIA DE AGUAS


El presente trabajo analiza los
efectos que la incorporación de la variable ambiental ha tenido en los
conflictos competenciales en materia de aguas entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. El punto de partida se sitúa en las posibles invasiones
competenciales derivadas de la vis expansiva del medio ambiente. Ésta última,
llevada al extremo, puede absorber el resto de competencias que inciden sobre el
territorio, el entorno y los recursos naturales y, concretamente en este caso,
puede vaciar de contenido las competencias, bien estatales, bien autonómicas,
en materia de aguas. Del mismo modo, el ejercicio de la competencia exclusiva
sobre las aguas continentales no puede originar un vacío de las competencias en
materia de medio ambiente que dificulte la protección del recurso natural agua.
Para procurar una cobertura global a la cuestión planteada, la obra ofrece un
detenido análisis de la transformación del ordenamiento jurídico desde la época
de la sistematización del Derecho de aguas hasta su conformación actual a
través de la "medio ambientalización" del tratamiento jurídico del
recurso. Asimismo, profundiza en el complejo sistema de distribución competencial
que para el binomio agua-medio ambiente articula nuestro texto constitucional.
Hasta llegar al análisis práctico de los conflictos competenciales fraguados
durante del proceso de reforma iniciado en 2005, alcanzando la identificación
de los criterios seguidos para su resolución.
El enfoque y la metodología utilizada ?examen crítico con apoyo en una
exhaustiva jurisprudencia y bibliografía? hace que el libro tenga un indudable
valor, puesto que facilita el mejor conocimiento del estado de la cuestión
competencial y de las soluciones arbitradas ante problemas aparentemente
sempiternos.