LA TUTELA EJECUTIVA EN EL PROCESO CIVIL

LA TUTELA EJECUTIVA EN EL PROCESO CIVIL
Autor:
Rolando Alfonzo Martel Chang
Editorial:
Universidad de Lima
Formato:
16.5 x 24.5 cm
Páginas:
169
Tapa:
Rústica
Año:
Noviembre 2021
Edición:
1ra
País:
Peru
Pesooooo:
Precio S/. 60
Oferta: S/. 41.00
Precio: US$ 15.04
Oferta: US$ 10.28
Precio: € 16.67
Oferta: € 11.39
Ir al Whatasapp SEGUIR COMPRANDO

La vida en sociedad genera relaciones jurídicas de armonía y también de controversia e incertidumbre jurídica. Para solucionarlo, el ordenamiento jurídico proporciona herramientas legales como la tutela jurisdiccional efectiva, una de cuyas formas, que es la tutela ejecutiva, es lo que nos ha llevado a escribir este trabajo tomando en cuenta el plano doctrinario, normativo y jurisprudencial. En el primer capítulo se abordan cuestiones esenciales de dicha tutela. Respecto a la demanda de tutela ejecutiva (capitulo segundo), se pone énfasis en la necesidad de satisfacer los presupuestos procesales generales y el presupuesto procesal especial para exigir tutela ejecutiva. Luego, se continúa con el mandato ejecutivo (capítulo tercero) y su operatividad en los distintos procesos donde se exige tutela ejecutiva. Sigue la contradicción —oposición— (capítulo cuarto) donde se consideran las causales que puede alegar la parte ejecutada en el proceso. Formulada la contradicción, cabe la absolución a la contradicción (capítulo quinto), la cual se explica en función de los distintos procesos donde se exige tutela ejecutiva. La actividad probatoria (capítulo sexto) es abordada desde el punto de vista constitucional y específico en relación con la tutela ejecutiva. Es probable que la actividad probatoria requiera la realización de una audiencia donde se actúen medios de prueba, razón por la cual se exponen las ideas esenciales para su desarrollo, vinculándola con la oralidad (capitulo séptimo). Culminada la fase probatoria, corresponde la decisión judicial (capítulo octavo). Y una vez que esta queda firme, sigue la etapa de ejecución forzada (capitulo noveno) en que se trabaja el procedimiento que debe observarse para realizar esta fase procesal. La tutela ejecutiva sin contradicción se explica en el capítulo décimo y final del libro.

En suma, el libro ofrece a los estudiantes, abogados, jueces, profesores y otros operadores jurídicos, información confiable y actualizada sobre esta materia. Esperamos que lo escrito aquí contribuya al aprendizaje y enseñanza adecuados sobre este tema.

LA TUTELA EJECUTIVA EN EL PROCESO CIVIL
Consulta por este libro LA TUTELA EJECUTIVA EN EL PROCESO CIVIL

Ofertas

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

Quienes compraron este libro también compraron

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

-->