LIQUIDACIÓN FINANCIERA DE LAS OBRAS PÚBLICAS Y TRATAMIENTO CONTABLE

LIQUIDACIÓN FINANCIERA DE LAS OBRAS PÚBLICAS Y TRATAMIENTO CONTABLE
Autor:
Marlon Prieto Hormaza
Editorial:
Instituto Pacífico
Formato:
17 x 24 cm
Páginas:
576
Tapa:
Dura
Año:
Enero 2020
Edición:
1ra
País:
Peru
Pesooooo:
Precio S/. 120
Oferta: S/. 99.00
Precio: US$ 30.08
Oferta: US$ 24.81
Precio: € 33.33
Oferta: € 27.50
Ir al Whatasapp SEGUIR COMPRANDO

El presente libro es un esfuerzo por presentar al lector los procedimientos que se debe tener en cuenta para realizar las liquidaciones financieras de obras, ya sea por administración directa o por la modalidad de contrata, ya que liquidar un proyecto de inversión constituye un esfuerzo de orden, experiencia profesional y conocimiento del marco legal emitido en nuestro país; en especial, se debe tener en cuenta las normas contables, como las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público, las Directivas contables aprobadas por la Dirección General de Contabilidad y otras disposiciones reguladas por el ente rector de la contabilidad. Asimismo, es menester conocer el marco normativo del Sistema Nacional de Programación Multianual e Inversión Pública, así como las normas de contrataciones del Estado y del Sistema Nacional de Presupuesto.

Por ello presentamos una visión general del marco teórico emitido por los diferentes entes rectores relacionados con las obras públicas, así como una serie de casos prácticos que consideramos serán de mucho valor para los usuarios. Así, este libro representa un esfuerzo basado en la experiencia profesional del autor, cuando trabajó en diversos Gobiernos Locales y en la Dirección General de Infraestructura del Mininter, lo cual le permitió conocer los procedimientos contables para liquidar una obra pública. Por ello, compartimos con ustedes, amigos lectores, la experiencia en dicho proceso de liquidación, con la única intención de ayudarlos a fortalecer sus conocimientos profesionales y desearles éxito en este maravilloso trabajo de liquidar financieramente las obras públicas.

Indice General

Presentación

Capítulo I
La Ciencia Contable

  1. De las obras públicas
  2. Características cualitativas de los Estados Financieros
  3. El reconocimiento y las NIC-SP

Capítulo II
Cuentas contables y clasificadores asociados a las obras públicas

  1. Cuentas contables
  2. Cuentas de activos
  3. Cuentas de pasivos
  4. Cuentas de ingresos
  5. Clasificadores presupuestales asociados a las inversiones
  6. Fuentes de financiamiento y rubros
  7. Ciclo de inversión pública

Capítulo III
Marco Normativo del ciclo de inversión

  1. Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual de Inversiones del MEF
  2. Ámbito de aplicación
  3. Acrónimos
  4. Definiciones
  5. Designación y registro de la OPMI y de su responsable
  6. Registro de las UF y UEI y de sus responsables
  7. Designación en las empresas públicas bajo el ámbito del FONAFE (incluido ESSALUD)
  8. Fase de la Programación Multianual de Inversiones del ciclo de inversión
  9. Fase de formulación y evaluación del ciclo de inversión
  10. Fase de ejecución del ciclo de inversión
  11. Fase de funcionamiento del ciclo de inversión
  12. Convenios que pueden celebrar los GR y GL
  13. Requisitos para la incorporación voluntaria de GL al SNPMGI
  14. Lista de anexos y formatos

Capítulo IV
Obras por Administración Directa

  1. Ejecución de obras públicas por administración directa
  2. Formatos de liquidación de obra

Capítulo V
Obras por contrata

  1. Requisitos para la suscripción del contrato de obra
  2. Inicio del plazo de ejecución de obra
  3. Revisión del expediente técnico de obra
  4. Suspensión del plazo de ejecución
  5. Residente de obra
  6. Clases de adelantos
  7. Entrega del adelanto directo
  8. Adelanto para materiales e insumos
  9. Amortización de adelantos
  10. Fideicomiso de adelanto de obra
  11. Contrato de fideicomiso
  12. Inspector o supervisor de obras
  13. Funciones del inspector o supervisor
  14. Jefe del proyecto para la elaboración del expediente técnico
  15. Obligaciones del contratista de obra en caso de atraso en la finalización de la obra
  16. Obligación del contratista de ejecutar el contrato con el personal ofertado
  17. Cuaderno de obra
  18. Consultas sobre ocurrencias en la obra
  19. Valorizaciones y metrados
  20. Causales de ampliación de plazo
  21. Procedimiento de ampliación de plazo
  22. Efectos de la modificación del plazo contractual
  23. Cálculo del gasto general variable diario
  24. Actualización del programa de ejecución de obra
  25. Demoras injustificadas en la ejecución de la obra
  26. Intervención económica de la obra
  27. Prestaciones adicionales de obras menores o iguales al quince por ciento (15 %)
  28. Prestaciones adicionales de obras mayores al quince por ciento (15 %)
  29. Recepción de la obra y plazos
  30. Liquidación del contrato de obra
  31. Efectos de la liquidación
  32. Declaratoria de fábrica o memoria descriptiva valorizada

Capítulo VI
Anexos

  • Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
  • Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
  • Decreto Legislativo que modifica el Decreto Legislativo N.º 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N.º 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública

Aprueba el Reglamento de la Ley N.º 30225, Ley de Contrataciones del Estado

LIQUIDACIÓN FINANCIERA DE LAS OBRAS PÚBLICAS Y TRATAMIENTO CONTABLE
Consulta por este libro LIQUIDACIÓN FINANCIERA DE LAS OBRAS PÚBLICAS Y TRATAMIENTO CONTABLE

Ofertas

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

Quienes compraron este libro también compraron

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

-->