EL DERECHO PROCESAL CIVIL EN SU JURISPRUDENCIA


La jurisprudencia es una herramienta sumamente eficiente y eficaz para el progreso de un ordenamiento jurídico, pues recrea la descripción abstracta contenida en un dispositivo legal para aplicarla a una situación concreta y, asimismo, del estudio de ella se puede apreciar la labor integradora del Derecho realizada por los jueces en aquellos casos en que existen defectos o deficiencias en la ley. El correcto desempeño del profesional del Derecho depende del conocimiento cabal y pormenorizado de la jurisprudencia, considerando que el abogado que defiende una causa, como el juez que la resuelve, encontrará en ella una herramienta capaz para obtener la más adecuada interpretación y aplicación de una norma jurídica. Bajo esas premisas, la presente obra pone al alcance de los operadores jurídicos la jurisprudencia más relevante relacionada con el Derecho Procesal Civil de nuestro país. Está estructurada por instituciones y figuras jurídicas siguiendo el orden del Código Procesal Civil, sistemática que permite obtener la información detallada sobre la jurisprudencia existente sobre cada una de las figuras del proceso civil y, sobre todo, conocer la posición de la Corte Suprema sobre cada caso en particular.
Esta obra contiene los más relevantes, importantes y principales extractos jurisprudenciales fijados por la Corte Suprema, Cortes Superiores y otros tribunales en relación con los artículos del Código Procesal Civil. Los precedentes vinculantes, los acuerdos plenarios y la jurisprudencia casatoria y en general están contenidos en esta obra. Su estructura sigue la división del código por libros, capítulos y subcapítulos. Los criterios jurisprudenciales seleccionados, están clasificados en función a dicha estructura y desarrollan las distintas instituciones y figuras procesales, permitiendo al lector conocer los alcances de la norma.