COSA JUZGADA SOBRE CUESTIÓN PREJUDICIAL


RESEÑA:
Esta obra trata del tema de la cosa juzgada sobre cuestión, sirviéndose del derecho comparado para enfocar la regulación de la materia en el Código Procesal Civil. Sin embargo, su único objetivo no es el de explicar el significado de las nuevas reglas sobre esta materia, pues ello tampoco sería de gran utilidad.
Así, para abordar bien el problema, entre otras cosas, hay que intentar explicar el motivo por el que, con relación a la cosa juzgada sobre cuestión, el derecho procesal del common law se desarrolló de una forma totalmente distinta al derecho procesal del civil law; además de entender el collateral estoppel en el marco de las reglas y las instituciones propias del sistema judicial estadounidense. Todo ello configurará la primera parte de esta obra.
ÍNDICE:
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
LA COSA JUZGADA SOBRE CUESTIÓN EN EL COMMON LAW, EN PARTICULAR EN EL DERECHO ESTADOUNIDENSE
- Del estoppel a la cosa juzgada sobre cuestión
- El collateral estoppel en el derecho estadounidense contemporáneo
- La ruptura de la regla de relatividad o reciprocidad o de la idea de que los efectos de la cosa juzgada se limitan a las partes
- Fundamentos de la ruptura de la reciprocidad o relatividad
- La prohibición de volver a litigar sobre la cuestión resuelta ante la virtual representation y la class action. La preocupación con el derecho de intervención
- Non-mutual collateral estoppel, virtual representation y stare decisis
CAPÍTULO II
LA COSA JUZGADA SOBRE CUESTIÓN EN EL CIVIL LAW
- El rescate de la cosa juzgada romana en Chiovenda y la insuficiencia de la doctrina que influyó en varios sistemas de civil law
- Valores subyacentes a la limitación de la cosa juzgada a la pretensión
- La dificultad de ver que los terceros pueden invocar la cosa juzgada
CAPÍTULO III
LA COSA JUZGADA SOBRE CUESTIÓN EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
- Fundamentos de la extensión de la cosa juzgada a las cuestiones, incluso en beneficio de terceros
- Requisitos para la configuración de la cosa juzgada sobre cuestión
- Alegación de la cosa juzgada sobre cuestión
- Cosa juzgada sobre cuestión, motivos de la sentencia y verdad de los hechos
- La relación entre la cosa juzgada sobre cuestión prejudicial y la cosa juzgada sobre cuestión principal
- Momento de la eficacia de la cosa juzgada sobre cuestión
- Cosa juzgada a favor de tercero
- La operatividad de la cosa juzgada en beneficio de tercero
- Cosa juzgada sobre cuestión a favor de terceros y precedentes obligatorios
- Cosa juzgada sobre cuestión y arbitraje
CONCLUSIÓN