DERECHO AMBIENTAL A TRAVES DE LAS CULTURAS - Comparaciones para la practica juridica


RESEÑA:
Derecho ambiental a través de las culturas es un excelente
ejercicio de derecho comparado aplicado que ofrece al lector una visión
panorámica del derecho y la política ambiental, brindando perspectivas sobre
una serie de temas relevantes entre los que se incluyen los delitos ecológicos
y el uso y abuso de mecanismos de ejecución, mientras que se equilibran las
perspectivas de la teoría y la práctica en muchas partes del planeta. Kirk W.
Junker y esta red de autores de Australia, China, India, Etiopía, Nigeria,
Brasil, Chile, Alemania, Eslovaquia y Estados Unidos ofrecen una oportunidad
para que los ciudadanos, los legisladores, los abogados y los jueces ya sea
que formen parte de jurisdicciones, en los tribunales ambientales o en las
cortes ambientales puedan superar los límites parroquiales, administrativos o
judiciales, o los límites jurisdiccionales, y proporcionar justicia ambiental.
La justicia medioambiental aún es posible y este libro es una provocación
reflexiva que incita y permite a sus lectores luchar por ella. La justicia
ambiental reconoce que el entorno natural no practica la discriminación, la
religión o barreras y habla en un lenguaje que permite a todos los seres vivir
y dejar vivir en su único hogar: la Tierra.